martes, 9 de noviembre de 2021

EVALUACIÓN ACTITUDINAL

 Viaje a pueblos precolombinos

  • Entrega a tiempo de las actividades programadas cada semana: Si

  • Asiste puntualmente a los chats programados: Si, siempre 

  • Prepara los materiales necesarios cada chat: Si, siempre los preparo un día antes del chat 

  • Respeta la opinión y el trabajo de sus compañeros así como las intervenciones del tutor: Si 

  • Presenta trabajos de manera organizada y creativa: Si yo siempre me tomo enserio las actividades de artística por que me gustan mucho 

  • Cumple con las fechas estipuladas de inicio y finalización de la asignatura: Si

  • Aclara dudas de sus compañeros y realiza aportes importantes frente a la temática planteada: Si cuando mi amiga Silvana tiene dudas de actividades yo le aclaro sus dudas 

  • Usa adecuadamente el conducto regular para la resolución de conflictos escolares: Si

  • Mantiene comunicación directa con el tutor: Si, todo el tiempo 

Auto-Evaluación

 Viaje a pueblos precolombinos

  • Atención a las indicaciones del tutor y del panel de control de la nave: Si

  • Preparación de materiales y participación activa en los chats: Si por que me encantan mucho los chats de artística 

  • Uso adecuado de las herramientas del aula (cafetería, cartelera en línea, consultorio): Use el consultorio cuando tenia dudas, la cartelera siempre la revisaba y la cafetería no la use

  • Uso adecuado de las herramientas de la web 2.0 (blog, drive, hipervínculos): Si

  • Creación propia de las actividades planteadas en cada misión: Si yo siempre hago mis propias actividades por que me gustan mucho

  • Respeto a las opiniones de los demás exploradores: Si









domingo, 7 de noviembre de 2021

Misión N°7 Hilando el telar:

Tejido en telar 


Materiales:

  • Cartón de el tamaño que quieras según tan grande lo vallas a hacer
  • Pita de medio metro aproximadamente
  • Chaquiras o adornos de bisutería (opcional)
  • Palito de paleta
  • Lana de los colores que quieras
  • Tijeras
  • Cinta de enmascarar
  • Un trozo o palo de madera grueso, o de bambú


Primero en un cartón le pegue dos cartones con unas divisiones en la parte superior y en la parte inferior


Después en los recortes que tenían los cartoncitos chiquitos  fui pasando la lana así


Luego en las tiras empecé a tejer en zig zag con dos diferentes colores


Después de, tejer la tiras en la parte de atrás las recorte así 

Después en la parte de arriba le Inserte por dentro de la lana el palo de madera que tenia




Y finalizando en las tiras de lana de abajo las corte un poquito y les agregue chaquiras

Y así fue como quedo


miércoles, 3 de noviembre de 2021

Misión N°5

 Piezas ancestrales 

Materiales:

  • Arcilla, una (1) libra o un kilo, depende de qué tan grande desees realizar tu pieza
  • Un vaso con un poco de agua
  • Cuchara
  • Trapo viejo
  • Pinceles
  • Pintura
  • plato pequeño o grande
  • vinipel para proteger el plato
Primero cubrí el plato con vinipel y luego agarre un poco de arcilla que fui moldeando encima del plato haciendo la técnica espiral



Luego fui puliendo la arcilla con mis dedos una cuchara y un poco de agua


Después de un día o mas se seco la arcilla y luego lo pinte


Después de ya pintado de rosa con rallas negras en las partes rosa lo pinte con una capa de dorado